¡Bienvenidos a Claret Xàtiva! Gracias por elegirme

Arquitectura pedagógica

Aunque a primera vista podría parecer que en pedagogía la arquitectura es un tema secundario, los estudios recientes demuestran que ésta influye en la calidad del aprendizaje, en el estado de ánimo y motivación de los alumnos, en la relación alumno/profesor, en los valores que en ella se imparten e incluso en la percepción de la escuela que tienen las familias y la sociedad.

Hace cinco cursos se volvieron a rotular todos los pasillos y aulas y diversas estancias del centro, con temas monográficos adecuados a la edad de los alumnos allí ubicados. Los astros y planetas, los animales en sus diferentes clasificaciones y los cursos de la Secundaria y Bachilleratos están dedicados a grandes pintores españoles y valencianos. Cada uno de los temas lleva un directorio donde el alumno puede informarse de las características generales de lo representado a lo largo de todo el pasillo.

Actualmente, estamos ahora inmersos en la fase siguiente del proyecto ya que se han creado espacios relacionados con cada una de las inteligencias múltiples de cuyo diseño y mantenimiento se encarga el profesorado. De esta forma, vayamos por donde vayamos por el centro habrá una oportunidad de aprender. Así, ofrecemos a nuestros alumnos, a los profesores y a aquellos que nos visitan la oportunidad de salir del colegio con nuevas preguntas a partir de los estímulos, emociones e interrogantes que se les han planteado con lo que han visto y experimentado en él.

Se trata de concebir el colegio como un Museo interactivo, el aprendizaje continúa, aun después de salir del centro; porque en casa, con los amigos, los interrogantes suscitados generan conversaciones, comentarios, búsqueda de nueva información, con lo cual el colegio posibilita que la ciencia forme parte de la vida cotidiana.